Hay un solo Dios; "la trinidad" es de origen pagano y corrompido "la iglesia" Israel era excepcional entre las naciones. Mientras que los pueblos a su alrededor tenían una multiplicidad de dioses, a Israel se le mandó: "Oye, Israel: Yahvéh nuestro Dios, Yahvéh uno es" (Deuteronomio 6:4). Dios testificó también: "Yo soy Yahvéh, y ninguno más hay; no hay Dios fuera de mí" (Isaías 45:5). Una importante declaración de Jesucristo muestra que él no se consideraba a sí mismo como parte de una "trinidad".El citó Deuteronomio 6:4 (ya indicado) y el que escuchaba (un "escriba") respondió: "Bien, Maestro, verdad has dicho, que uno es Dios, y no hay otro fuera de él [...]. Jesús entonces, viendo que había respondido sabiamente [es decir, con inteligencia y entendimiento], le dijo: No estás lejos del reino de Dios" (Marcos 12:28-34). Podríamos preguntar: Este escriba encomiado por Cristo debido a su entendimiento, ¿creía en un solo Dios, o en una "trinidad"? (cp Santiago 2:19 - "Tú crees que Dios es uno; bien haces" y Efesios 4:6 - "Un Dios y Padre de todos"). Además, Jesús testificó: "El Padre MAYOR ES QUE YO"; y "No puedo yo hacer NADA POR MI MISMO"; y cuando le dijeron: "Maestro bueno", él replicó: "¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno, SINO SÓLO UNO, DIOS" (Juan 14:28; 5:30; Marcos 10:17, 18). ¿Dónde encaja la idea "trinitaria" de "coigualdad"? El término "trinidad" no aparece en la Biblia, pero el concepto figura prominentemente en fuentes paganas, tal como en la antigua Babilonia y su religión de misterios. En el Apocalipsis a la “iglesia” apóstata se le llama "MISTERIO, BABILONIA LA GRANDE" (Apocalipsis 17:5), y se sabe que los ministros religiosos hablan de "la trinidad" como "un misterio". Esta abominación finalmente se definió, después de siglos de disputas, en los años 381-451 d.C. 'Babilonia' significa 'confusión' (compárese con Génesis 11:9). Tales cosas se habían predicho en Hechos 20:28-32; 2 Timoteo 4:1-4; Judas 3-5. Compárese con 1 Corintios 1:17-31. Vea bajó los enlaces hacia El proceso de laapostasía tiene su origen en 'desvación'. La enseñanza "trinitaria" requiere que Jesucristo se haya despojado a sí mismo de su naturaleza divina para nacer en la tierra, y ahora él de nuevo ha asumido la igualdad con el Padre. Bueno, el apóstol Pablo, que escribió inspirado por el Espíritu de Dios, y fue un vaso escogido por Cristo mismo, testificó que esta proposición es falsa. Él escribió, mucho tiempo después de que Jesús ascendió al cielo: "Porque hay UN SOLO DIOS, y un solo mediador ENTRE DIOS Y LOS HOMBRES, JESUCRISTO HOMBRE" (1 Timoteo 2:5). Sí, Jesucristo todavía es un hombre, aunque no mortal, sino inmortal. Él tiene ahora un cuerpo inmortal, que es también la esperanza de sus seguidores del presente. "Aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, SEREMOS SEMEJANTES A ÉL" (1 Juan 3:2). Incluso al término de la Edad del Reino de los 1000 años sobre la tierra, cuando la gloria y el poder de Cristo estén en su punto más alto, él todavía seguirá SIN SER IGUAL A DIOS. "Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia. Porque preciso es que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies. Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte. Porque todas las cosas la sujetó debajo de sus pies. Y cuando dice que todas las cosas han sido sujetadas a él, claramente se exceptúa aquel que sujetó a él todas las cosas. Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, ENTONCES TAMBIEN EL HIJO MISMO SE SUJETARÁ AL QUE LE SUJETÓ A ÉL TODAS LAS COSAS, PARA QUE DIOS SEA TODO EN TODOS" (1 Corintios 15:24-28). EL ERROR OPUESTO AL "TRINITARIANISMO" Algunos, incluyendo a los “unitarios”, musulmanes y ateos, no aceptan que Jesucristo es el Hijo de Dios debido a su nacimiento divino. Ellos, al igual que Israel, no aceptan que algún hombre pueda tener una conexión física divina (Juan 10:33). Contraste con Lucas 1:35 - “El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que va a nacer será llamado Hijo de Dios”. Si Jesús no tuvo a Dios como su Padre, no habría podido vivir una vida sin pecado; y por su muerte no habría podido llegar a ser un “sacrificio aceptable por el pecado” – haga enlace con ‘sacrificio’. Dios lo nombró como su Hijo antes de su nacimiento, al momento de su bautismo y después de su resurrección (Lucas 1:35; Mateo 3:17; Romanos 1:3, 4). Otras referencias que respaldan esta vital verdad, incluyen: Mateo 1:18-23; 16:16,17; 17:5; Marcos 1:1; 14:60-64; Lucas 1:38; 20:41-44; 22:66-71; Juan 1:14; 3:16,17,35,36, 5:17-47, 6:68,69; 8:12-59; 10:29-38; 14:1-31;Hechos 13:33; Hebreos 1:5; Apocalipsis 1:8; 22:16; 2 Samuel 7:14; Salmos 2:6-8; 89:26,27; Isaías 7:14; 53:2; Ezequiel 17:22-24. Así pues, ¿qué tan importante es este tema? Jesucristo nos dice: "Y esta es LA VIDA ETERNA: QUE TE CONOZCAN A TI, EL ÚNICO DIOS VERDADERO, y a Jesucristo, a quien has enviado" (Juan 17:3). |